DOLAR
$965,09
UF
$39.153,69
S&P 500
6.294,53
FTSE 100
9.137,50
SP IPSA
8.179,22
Bovespa
133.329,00
Dólar US
$965,09
Euro
$1.117,53
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,35
Petr. Brent
67,84 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,39 US$/lb
Oro
3.437,47 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de junio de 2018 a las 10:10 hrs.
Por haber alcanzado en general la igualdad entre los géneros, UNICEF ha sido certificada por EDGE (Dividendos Económicos para la Igualdad de Géneros), la primera metodología mundial de evaluación y norma de certificación empresarial de la igualdad entre los géneros.
El proceso de Certificación EDGE incluye un examen exhaustivo de las políticas y prácticas, así como el análisis de una encuesta a toda la organización. Como resultado, UNICEF ha sido certificada en el segundo nivel, EDGE Move, por su implementación de un marco para el cambio y el logro de hitos importantes. Esto subraya el compromiso de UNICEF de lograr mayor igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el lugar de trabajo. UNICEF es la primera organización de las Naciones Unidas en comprometerse con la certificación EDGE.
La Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, dijo que "avanzar en la igualdad de género y los derechos de las mujeres y las niñas es la esencia de lo que hacemos, para ser la organización líder de los derechos de todos los niños, incluidas las mujeres jóvenes y las niñas, tenemos que predicar con el ejemplo".
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.