Economía
DOLAR
$961,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.554,29
FTSE 100
9.247,50
SP IPSA
8.996,90
Bovespa
142.898,00
Dólar US
$961,61
Euro
$1.127,54
Real Bras.
$177,77
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.692,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Twitter vuelve a dar alas a su crecimiento con un impulso de las ventas del 61% en el segundo trimestre, hasta US$ 502 millones. Esta cifra se sitúa por encima de las previsiones iniciales, que calculaban un volumen de negocio de entre US$ 470 millones y US$ 485 millones. Excluyendo el impacto de los cambios de divisa, la facturación hubiera crecido casi 70%.
Las pérdidas netas de la compañía se situaron en US$ 137 millones, mejor que los números rojos de US$ 144 millones del mismo periodo de 2014. El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha situado en US$ 120 millones, un alza de 122%. La estimación inicial fijaba un ebitda de entre US$ 97 millones y US$ 102 millones.
En el acumulado de enero a junio, Twitter registra pérdidas de US$ 300 millones e ingresos de US$ 938 millones, un 67% más.
Los usuarios activos mensuales de la red social llegaron a 316 millones de media, un 15% más que el año anterior.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.