Aladi advierte fuerte caída del comercio entre países de Latinoamérica
El intercambio cayó 32% desde julio de 2008, 12% más que el promedio internacional.
El comercio entre los 13 países de la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) disminuyó 32% entre julio de 2008 y abril de este año, un 12% más que el promedio
internacional, afirmó hoy el jefe del Departamento de Promoción del
Comercio de ese organismo regional, Pablo Rabczuk.
La crisis internacional está causando un "impacto severo sobre
las economías y el comercio exterior total y regional de los países
miembros", advirtió el experto.
Rabczuk se expresó así en la reunión que comenzó hoy en
Montevideo entre los responsables gubernamentales de las micro,
pequeñas y medianas empresas de los Estados miembros de la
organización regional, con sede permanente en esta capital.
"El comercio mundial, el gran motor de las economías emergentes,
experimenta la contracción más pronunciada de los últimos 50 años",
dijo Rabczuk, quien subrayó que la caída es especialmente brusca en
los países de la ALADI, y del centro y este de Europa.
La Asociación Latinoamericana de Integración está formada por
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México,
Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Panamá, que ingresó el pasado
abril.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.