Amplia participación y problemas menores en votación en Florida
Las dificultades se han centrado en la pérdida de algunas papeletas de votación y el mal funcionamiento en máquinas lectoras de los resultados.
- T+
- T-
La jornada electoral en Florida, Estados Unidos, se desarrolla con una alta participación y algunos
problemas menores detectados en varios centros de votación que no
han impedido que la gran mayoría de electores haya depositado su sufragio.
Según las autoridades del Departamento de Elecciones de Florida
los problemas se han centrado en la pérdida de algunas papeletas de
votación y el mal funcionamiento en máquinas lectoras de
resultados.
Tras una alta participación en la votación anticipada que comenzó
el 20 de octubre y concluyó el pasado domingo, apenas hubo hoy
largas esperas en los centros de votación y la fluidez fue la nota
dominante.
De los 11,2 millones de votantes registrados en Florida, un 23% ya ejerció su derecho al voto en las dos semanas previas
y, por ello, hoy no se apreciaban grandes filas en la mayoría de los
centros de votación.
La participación en las votaciones adelantadas superó todas las
previsiones, con cerca de 4,3 millones de votos registrados, entre
los emitidos por correo y los depositados en los centros
electorales.
Tras los graves problemas en las elecciones del año 2000, el
sistema electoral de Florida se modernizó con máquinas de lectura
óptica que facilitan el recuento de los votos.
Hace ocho años el sistema electoral de Florida falló
estrepitosamente al contabilizarse numerosas irregularidades en
varios condados que obligaron a la anulación de miles de votos y a
una batalla legal que acabo en el Tribunal Supremo de EE.UU.
Los votos anulados se debieron fundamentalmente a que miles de
papeletas no fueron debidamente perforadas y, por ello, las máquinas
no pudieron contabilizarlas.
Hace cuatro años el proceso de elección anticipada comenzó con
ciertas irregularidades y, pese al uso de un sistema nuevo, se
produjeron retrasos de horas por problemas en la conexión de las
computadoras.
La situación hoy parece bien diferente y poco después de ejercer
su derecho al voto, el puertorriqueño Javier García explicó a Efe
que tardó apenas cuatro minutos en poder emitir su voto, algo que, a
su juicio, demuestra que el sistema de votación mejora en cada
elección.
"No es complicado (votar), pero hay que organizarlo un poco
mejor. Nada es perfecto, pero van en busca de la perfección", dijo
García, quién reconoció que en estas elecciones se ha "mejorado el
sistema y se ha capacitado más a las personas" que están al cargo de
las mesas electorales.
Otra votante, Herminia Vega, se mostró "asombrada" con la
facilidad del sistema y la ausencia de filas para poder votar.