Apple festeja en bolsa ventas de nuevos modelos de iPhone
Nueve millones de los debutantes 5s y 5c se vendieron en los primeros tres días, dijo la compañía. La acción de la misma subió ayer 4,97%.
Apple Inc informó ayer que vendió nueve millones de iPhone de los modelos 5s y 5c en los primeros tres días, en el lanzamiento más exitoso que ha tenido para su popular teléfono inteligente.
De hecho, las acciones de la compañía llegaron a subir más de 5% en Nueva York para cerrar con un alza de 4,97% a US$ 490,64 por papel.
La demanda por el 5s excedió la oferta inicial y muchas de las órdenes anticipadas que se realizaron por Internet tienen entregas previstas para las próximas semanas, precisó la empresa en un comunicado.
“Es un gran número”, comentó Colin Gillis, analista de BGC Partners. “Hemos estado diciendo que venderán todos los 5s que puedan fabricar y parece que ese es el caso”, agregó.
Las ventas superaron ampliamente las cifras de septiembre del año pasado, cuando Apple lanzó el
iPhone 5 y vendió más de cinco millones de unidades en los primeros tres días posteriores al lanzamiento.
El viernes se formaron largas filas fuera de las tiendas en Tokio, Nueva York, San Francisco y otras ciudades, en busca del nuevo último modelo 5s de Apple y la versión más económica 5c. Es la primera vez que la compañía saca a la venta dos modelos de iPhone en simultáneo.
Apple no difundió cifras separadas respecto de las ventas de los modelos 5s y 5c.
El modelo 5s, cuyo precio comienza en US$ 199, ofrece una identificación táctil que lee la huella dactilar del usuario para desbloquear el teléfono.
El menos costoso modelo 5c, que comienza a partir de los
US$ 99 dólares, está disponible en una variada gama de colores.
La empresa señaló en una presentación al regulador que espera que los ingresos totales para el cuarto trimestre fiscal se ubiquen cerca del techo del rango previamente estimado de entre US$ 34.000 millones a
US$ 37.000 millones. (Reuters)
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.