Internacional
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Cronista, Argentina.
Publicado: Jueves 20 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La tasa de desempleo se redujo a 6,4% al cierre de 2013, cifra que representa una caída de medio punto porcentual respecto al cuarto trimestre de 2012, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Mientras tanto, la subocupación disminuyó a 7,8%, contra el 9% que se había registrado en el último período de 2012.
De esta forma, 2,5 millones de personas tienen problemas de empleo sobre una población económicamente activa de 18 millones de habitantes.
De los 31 aglomerados urbanos medidos por el Indec, el de mejor desempeño es el de Gran Resistencia, en donde, siempre según los números oficiales, el desempleo es de apenas 0,6%.
Este resultado se conoce días después que la entidad estadística estatal sincerara las cifras de inflación a través de un renovado índice de inflación, acorde con los parámetros que le había planteado el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo a la nueva medición, que tuvo un positivo eco en el mercado, los precios internos subieron 3,7% en enero en Argentina.
Los economistas estiman que la inflación se mantendrá alta en Argentina durante este año. Más específicamente las proyecciones de consultoras privadas fluctúan entre 30% y 40%.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.