Internacional
Banco central de Brasil duplicó compra de dólares durante 2010
Adquirió US$ 41.417 millones para frenar la caída de la moneda estadounidense.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
El banco central de Brasil compró US$ 41.417 millones en el mercado de cambio en 2010 para intentar frenar la caída de la moneda estadounidense. La intervención de la entidad durante el año pasado fue casi el doble que en 2009 donde compró US$ 24.000 millones. Septiembre fue el mes en que el banco central adquirió más dólares, llegando a los US$ 10.800 millones. Ese mismo mes las ofertas de las acciones de la gigante brasileña Petrobras, atrajeron a inversionistas extranjeros, según señaló el diario Folha de Sao Paulo.
En tanto, Brasil terminó el año con un flujo cambiario positivo de US$ 24.354 millones acompañado de una entrada récord de la divisa estadounidense en el país, con un saldo de US$ 26.000 millones destinadas a operaciones financieras, según el banco central. Las reservas internacionales de Brasil aumentaron un 20,7% en 2010 en relación al 2009. No obstante, la gran entrada de divisas en 2010 provocó una apreciación del real de 4,6% lo que preocupó al gobierno y al sector exportador.
Alimentos lideran inflación
Si bien el nuevo presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, dijo cuando asumió que su prioridad es combatir la inflación, esta sigue siendo un problema para Brasil.
No obstante, en diciembre la inflación se habría desacelerado 0,59%, según informó Reuters. El alza de los precios, que se mide con el Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplia (IPCA), descendió en comparación al resultado de noviembre en donde llegó a 0,83% (la mayor alza desde abril de 2005).
Los alimentos han sido los principales causantes del aumento de los precios en Brasil y entre ellos uno de los que más ha subido es la carne. En el Estado de Sao Paulo, que cerró el año con una inflación de 6,4% en diciembre (la mayor alza desde 2004) la carne marcó una inflación de 34,45% en la capital.