Internacional

Bolivia: gobierno de Morales anunció nueva ley petrolera

El futuro texto constitucional será sometido a un referendo el próximo 25 de enero.

Por: | Publicado: Miércoles 19 de noviembre de 2008 a las 13:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno del presidente Evo Morales confirmó hoy que prepara una nueva ley petrolera en Bolivia que reemplazará a la vigente desde 2005 y se enmarcará en las reformas que postula el proyecto de nueva Constitución.

El ministerio de Hidrocarburos de Bolivia confirmó a Efe que sus funcionarios están trabajando en la elaboración de este proyecto, que se suma al paquete de las cien reformas legislativas que prepara el Ejecutivo de cara a la próxima entrada en vigor de la nueva Carta Magna.

El futuro texto constitucional, fruto de un acuerdo entre el partido de Morales y la oposición en el Congreso, será sometido a un referendo el 25 de enero del 2009.

El ministro de Hidrocarburos, Saúl Ávalos, dijo ayer a la prensa que la nueva ley del sector es una de las 26 normas que serán trabajadas con "prioridad" por el Ejecutivo con vistas a la vigencia de la nueva Constitución.

Según Ávalos, el Gobierno trabaja la norma "en comunidad con el resto del sector", aunque fuentes empresariales dijeron hoy a Efe que aún no conocen los borradores de ese proyecto de normativa.

Las reformas al sector petrolero boliviano comenzaron en 2005 con una nueva ley que, entre otros cambios, creó un nuevo tributo del 32% para todas las empresas y continuaron en mayo del 2006 con el decreto nacionalizador del sector firmado por Evo Morales.

En octubre del 2007 el Estado firmó 44 nuevos contratos petroleros con doce compañías, entre ellas la hispano argentina Repsol YPF y la brasileña Petrobras, y en mayo de 2008 fueron emitidos otros decretos para consolidar las nacionalizaciones.

Lo más leído