Brasil registró en 2008 una
inflación del 5,90%, la mayor desde 2004 (7,60%), pero por debajo del techo de la meta que el Gobierno se
había impuesto para el año, informó hoy el estatal Instituto
Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) se ubicó por
encima del centro de la meta oficial para el año (4,5%),
aunque no llegó a superar el techo (6,5%), ya que la meta
tiene un margen de oscilación de dos puntos porcentuales hacia
arriba o hacia abajo.
La tasa, sin embargo, fue casi un punto porcentual y medio
superior a la de 2007 (4,46%) y también se ubicó por
encima de las de 2006 (3,14%) y 2005 (5,69%).
Pese a que la meta para este año aún es del 4,5%, la
previsión de los economistas es que la inflación se ubique en cerca
del 5,0% en 2009.
Presionada por los precios de los alimentos, la inflación
acumulada en el primer semestre del año pasado llegó al 3,64%, la mayor para el período desde 2003 (6,64%) y muy
por encima del 2,08% medido en los primeros seis meses de
2007.
Las mayores alzas este año se registraron en mayo (0,79%) y junio (0,74%).
Por ítems, los que más presionaron la inflación el año pasado
fueron las comidas en restaurantes, cuyos precios subieron 14,45%, las carnes (24,02%), los salarios de los empleados
domésticos (11,04%), las mensualidades en los colegios
(4,75%), los seguros de salud (6,15%) y los
alquileres (6,92%).
Por el contrario, los precios de los automóviles usados cayeron
un 4,32% y los de los automóviles nuevos un 2,25%.