Grecia posee un índice de exceso de deuda del 1,7%, por lo que cada griego debería pagar un total de US$27.500 para renormalizar la deuda del país heleno, según señala el profesor del IESE Business School, Javier Díaz-Giménez.
Díaz-Giménez elaboró el Índice del exceso de deuda, que mide el endeudamiento de un país respecto a sus homólogos europeos, con el fin de averiguar por qué la situación griega provoca tantas tensiones si su PIB apenas supone el 2,5% del total de la Eurozona.
Así, remarcó que el exceso de deuda griego del 1,7% demuestra que el país está "abusando" de un recurso común, ya que está endeudado por un 70% más de lo que aporta.
También insistió en que entre los países que menos deuda poseen en comparación con su participación en el PIB de la Eurozona destaca Finlandia, dado que cada finlandés podría endeudarse por US$ 9.630 hasta hacer que su índice de deuda se situara en la unidad.
Del mismo modo, aseguró que España no tiene exceso de deuda, pues su índice se sitúa en el 0,7%, por lo que cada español podría endeudarse en US$ 5.504 hasta situar su índice de deuda en la unidad.