El comisario europeo de Industria, el italiano Antonio Tajani, desvinculó hoy el castigo que sufre Italia en los mercados, cuyo riesgo país ya supera los 560 puntos básicos, con el anuncio de dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi, considerado poco claro por algunos analistas.
"El problema de Italia no es un problema personal, es un problema de la economía italiana", respondió Tajani en una conferencia de prensa al ser preguntado por las repercusiones del anuncio de Berlusconi de que dejará su cargo una vez se aprueben las medidas económicas que se comprometió a poner en marcha el pasado 26 de octubre.
"Es importante mejorar a corto plazo la política económica. No es un problema personal", reiteró el comisario, quien incidió en la necesidad de que Italia cumpla con los ajustes a los que se comprometió.
La preocupante situación de Italia, que hoy vuelve a registrar un nuevo máximo histórico en el riesgo país, que mide el diferencial entre el bono italiano y el alemán a diez años, por encima de los 560 puntos básicos y el rendimiento exigido a sus bonos más allá del 7%, fue calificada ayer de "dramática" por el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, quien se declaró "muy preocupado".
Tajani no quiso valorar las palabras de Rehn y se limitó a decir que no tiene costumbre de "comentar las declaraciones de sus compañeros y mucho menos entrar en polémicas".
"Estoy convencido de que Italia hará todo lo que sea necesario para cumplir con las peticiones de la Unión Europea y la Comisión", afirmó y dijo estar convencido de que "a pesar de las dificultades, Italia tiene los recursos, la capacidad y la energía necesarios para salir, aunque sea con grandes esfuerzos, de una situación muy difícil siempre que todos y cada uno de los italianos haga la parte que le corresponde".