La Comisión Europea aclaró hoy, ante la incertidumbre
de los mercados, que existe en la UE un "acuerdo al más alto nivel"
sobre cómo calcular el interés que los gobiernos europeos exigirían a Grecia si
solicita finalmente ayuda, pero que no se ha acordado de momento una tasa
concreta.
"Hay un acuerdo al más alto nivel sobre cómo sería calculado el tipo de
interés", explicó en rueda de prensa la portavoz comunitaria Amelia Torres
en referencia a la declaración del Consejo Europeo del pasado 25 de marzo.
Las dudas de los inversores sobre las condiciones exactas de los préstamos
bilaterales que los socios europeos han ofrecido a Grecia, si llegara el caso,
continúan alimentando la especulación en torno a la deuda griega, que ayer
registraba una penalización récord.
El mercado exige al Tesoro griego para comprar sus bonos a diez años intereses
superiores al 7%.
Con la esperanza de reducir la especulación, los líderes de la zona euro han
prometido a Atenas que le prestarán dinero, si no puede pagar las tasas de interés
que le exige el mercado, pero no han detallado a qué precio se lo darían.
El Ejecutivo comunitario entiende que la tasa de interés que se aplicará a los
préstamos estatales a Grecia "es una cuestión que no tiene por qué ser
contestada inmediatamente porque no ha habido ninguna petición de Grecia para
activar el mecanismo".