Por Charlotte So
Cessna, el principal fabricante de jets de negocios livianos y de mediano peso, está en conversaciones con la Corporación de la Industria de Aviación de China (Avic, su sigla en inglés) para desarrollar juntos el mercado chino, mientras apuesta a que un número creciente de compradores verá más a los jets privados como un auto deportivo de gran altitud.
“China aún es un mercado no educado”, dijo el vice presidente de ventas internacionales de Cessna, Trevor Esling. “La mayoría de las adquisiciones son compras de trofeos”.
Aunque Cessna produce algunos de los jets con mejor desempeño del mundo, Cessna no ha logrado atraer a compradores ricos del territorio que están buscando un “Porsche”; en lugar de un “Honda”.
Hay unos 120 jets corporativos registrados en China, con la mayoría de las ventas de los jets privados divididas entre Gulfstream y Bombardier, que vende jets más grandes que permiten a los dueños añadir más instalaciones de lujo. Los jets de Cessna a menudo tienen precios más asequibles comparados con los rivales.
Esling dijo que creía que la demanda por jets privados pequeños y medianos se incrementaría cuando los compradores chinos se dieran cuenta de que los jets de negocios tienen un valor más allá de serun vehículo de lujo. “Si un jet privado de US$ 12 millones puede llevarlo de Beijing a Shenzhen o Hong Kong, ¿por qué molestarse en comprar un jet de US$ 60 millones?”, preguntó, añadiendo que las conversaciones con Avic para diseñar y producir conjuntamente jets privados estaban en una etapa preliminar, y se cree que los competidores -incluyendoel Gulfstream, Bombardier y Embraer- está en conversaciones con Avic mientras examinan el lucrativo y no desarrollado mercado chino.
El gobierno es dueño de 10 de los 30 de los aviones privados Cessna en China.