Internacional
Chile mantiene su interés en APEC como plataforma para el Asia Pacífico
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Chile tiene un gran interés en incrementar sus relaciones comerciales con el área del Asia Pacífico, y APEC ha sido la plataforma usada para acercarse a las economías de esa región, que cuenta con gigantes como China, Japón e Indonesia, y también porque es una instancia que le permite ser partícipe de las discusiones multilaterales vinculadas tanto a los temas económicos que influyen directamente a los miembros del foro, como a los de interés mundial, entre ellos el cambio climático.
Aunque APEC se encuentre en este tipo de crisis, creo que para Chile es un foro muy necesario para abrirse a nuevas economías, acota Negme, y agrega que le ha facilitado a nuestro país firmar los tratados multilaterales con las naciones asitáticas. Uno de los últimos ha sido el de Vietnam, que está en plenas negociaciones y que representa un acuerdo similar al que se firmó con China, ya que se desarrollará por etapas. Lo que estamos negociando ahora es el comercio de bienes, lo de servicios lo estamos dejando para una segunda etapa , señaló el director de Asuntos Bilaterales de la Direcon, Rodrigo Contreras, en noviembre.
Otro elemento que destaca la experta es que nuestro país ha tomado una actitud de liderazgo dentro del Foro: Cuando APEC se celebró acá en 1994, Chile tomó la iniciativa de proponer un tratado de libre comercio para las regiones, aunque sabía que su idea iba a ser rechazada, pero ahora sí se está estudiando. También estuvo por extender el Acuerdo Transpacífico, que ahora se está ampliando. Entonces, para Chile, APEC ha significado presencia y posicionamiento dentro de esta comunidad del Pacífico.
En la cumbre anterior, que se realizó en noviembre en Japón, el presidente Sebastián Piñera se reunió con su homólogo estadounidense Barack Obama en el marco de las negociaciones para establecer el área de libre comercio, ya que Estados Unidos desea sumarse al Acuerdo de Asociación Transpacífico durante la próxima cumbre de APEC que se celebrará en noviembre en Hawai, EE.UU.