El índice gerente de compras (PMI) del sector no manufacturero chino cayó por tercer mes consecutivo en enero de 2014, llegando con un 53,4% a la cifra más baja desde febrero de 2012, debido al decrecimiento del sector inmobiliario.
Según publicó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en conjunto con la Federación china de Logística y Compras (FLC), el índice cayó hasta el 53,4%, desde el 54,6% registrado en diciembre del pasado año.
Un PMI por encima del 50% indica expansión, mientras que por debajo de esa cifra refleja contracción en la economía.
El indicador se publica después que el pasado día 1 la ONE y la FLC anunciaran también que el índice gerente de compras (PMI), indicador de la actividad industrial del país asiático, cayó hasta el 50,5% en enero de 2014, por debajo del 51% registrado en diciembre y continuando, por lo tanto, la tendencia bajista.
Se espera que las reformas pro mercado que planea impulsar el Gobierno chino, entre ellas permitir una mayor entrada de capital privado en la industria y el sector bancario, mejoren y robustezcan el sector industrial.
El Gobierno no ha anunciado aún su objetivo de crecimiento para 2014, que los expertos consideran que se situará entre el 7 y el 7,5%, siendo éste último el establecido en los pasados dos años.
La economía china creció a un 7,7% el pasado año, ligeramente por encima de la meta marcada. El objetivo de crecimiento es anunciado durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el Legislativo chino, en marzo, que este año comienza el día 5.