China pagará US$ 9.300 millones al Fondo Monetario
Internacional (FMI) por su parte correspondiente a la nueva emisión de US$ 250.000
millones de derechos especiales de giro de la entidad, informó hoy el diario
económico "Caijing" ("Finanzas").
La emisión está destinada a reforzar los recursos del FMI
así como los de sus países miembros con el fin de afrontar la crisis financiera
internacional.
La decisión para la nueva emisión de estos activos de
reserva internacional (Special Drawing Rights, SDR, en inglés) fue tomada en la
conferencia del G20 en Londres el pasado 2 de abril, y serán vendidos a los 185
países miembros de manera proporcional a su peso en la entidad.
El porcentaje correspondiente a China es del 3,72% o US$ 6.200
millones de activos.
La decisión para asignar los derechos especiales de giro
entre los 185 países miembros fue anunciada ayer, martes, por uno de los economistas
del FMI, Craig Beaumont, quien señaló en Washington que los US$ 250.000
millones equivalen a 167.000 millones de activos SDR.
Según los cálculos de la entidad, Estados Unidos tendrá que
recibir 42.700 millones de SDR, Japón 15.300, Alemania 15.000 y Francia y Reino
Unido 12.400 cada uno.