Los camioneros colombianos retornaron hoy
a sus labores en las carreteras del país tras una huelga de menos de
un día y después de llegar a un acuerdo con el presidente del país,
Álvaro Uribe.
El presidente Uribe se comprometió anoche a atender las
exigencias de un poco más de 100.000 transportistas, que paralizaron
su actividad desde la primera hora del lunes hasta casi la
medianoche, en asuntos como la salida del parque automotor de los
vehículos viejos, las tablas de fletes y ayudas para cancelar deudas
a las financieras.
En la cita en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, estuvieron
presentes también el ministro del Transporte, Andrés Uriel Gallego,
y directivos de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC).
El presidente de la ACC, Nemesio Castillo, indicó que ese gremio
afronta "problemas preocupantes", como "los costos de operación" por
cuanto "superan lo que recibimos como pago".
Otro dirigente de la misma asociación, Jorge Ignacio García,
explicó que en la actualidad se registra una sobre oferta de hasta
el 40 por ciento en las carreteras colombianas y que miles de
camioneros trabajan actualmente "a pérdida".
La huelga de los transportistas de carga no afectó el movimiento
de las grandes centrales de abasto del país, por lo que la venta de
alimentos fue normal.
En los puertos, aunque ayer el movimiento de camiones disminuyó,
hoy registra normalidad.
La Policía no tiene reporte de desórdenes ni de taponamiento de
carreteras.