Colombia: seis nuevas hidroeléctricas serán construidas antes de 2014
Las obras requerirán una inversión de unos US$5.000 millones para asegurar que el país tenga la energía eléctrica suficiente para evitar racionamientos.
- T+
- T-
Los grupos españoles Emgesa y Unión
Fenosa, y las empresas colombianas Isagén y Empresas Públicas de
Medellín construirán seis nuevas hidroeléctricas en Colombia con
capacidad de generar 2.991 megavatios, informaron hoy fuentes
oficiales.
Las obras requerirán una inversión de unos US$5.000 millones para asegurar que el país tenga la energía eléctrica
suficiente para evitar racionamientos, dijo el ministro de Minas y
Energía, Hernán Martínez.
"Este resultado es muy satisfactorio si se tiene en cuenta que es
la primera vez que se realiza este mecanismo y se asegura la
expansión y competitividad del país en materia de energía eléctrica
para los próximos once años", dijo el funcionario.
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, destacó el anuncio e
indicó que esa es una "muy buena noticia" que afianza la confianza
inversionista porque garantizará el suministro de electricidad en
Colombia hasta el año 2018.
"Esta mañana terminaron el proceso y asignan cinco millones de
kilovatios del sector hidroeléctrico, donde no tendrá que poner un
peso el presupuesto público", destacó el mandatario.
Por su parte, el gerente de la española Emgesa, Lucio Rubio, dijo
al conocer la noticia que están "muy complacidos y eso lo que
refuerza es la confianza del Grupo Endesa Internacional en
Colombia".
Emgesa construirá la hidroeléctrica El Quimbo, que se hará en el
departamento del Huila y generará 395 megavatios, mientras Unión
Fenosa construirá la de Cucuana, en el departamento de Tolima, con
unos 60 megavatios en total.