El comercio exterior de Uruguay creció
un 7,1% en términos reales, en tanto que las exportaciones
aumentaron un 5,7% durante el año 2007, que fue el promedio del
Mercosur, informó hoy el Banco Central.
La información es el resultado de los nuevos indicadores de
comercio global, que se conocieron hoy de parte del Banco Mundial,
que indicó que las barreras comerciales están bajando y el comercio
internacional tiene un sólido desempeño.
En las cifras de Uruguay en dólares corrientes, según la
información oficial, las exportaciones aumentaron un 12,8%
y las importaciones un 16,3% durante 2007, con respecto a
2006.
En el documento "Indicadores del Comercio Mundial 2008", las
exportaciones uruguayas aumentaron un 5,75% y el comercio exterior
del país un 7,1%, de acuerdo con cifras que el organismo
considera muy sólidas.
El documento sostiene también que el comercio mundial aumentó en
promedio 7,7%o el año pasado sobre 2006, manteniendo un
nivel de crecimiento dentro del rango que va de 7% a 9%.
Se subraya también que el mejoramiento de la logística tiende a
promover la integración comercial.
En este sentido, en el área del Mercosur, el país con menor
concentración de sus ofertas de exportaciones en pocos productos es
Brasil, seguido por Argentina y Uruguay.
En tanto, el de mayor concentración es Venezuela en pocos
productos, básicamente petróleo, seguido por Chile, con el cobre.
En un índice que va de uno a 100, el Mercosur tiene un índice de
concentración de 34,5% y el de Uruguay es 22,8%.
En cuanto a la capacidad para hacer negocios, Chile está a la
cabeza no sólo del Mercosur, sino también de América Latina, le
siguen Uruguay, Paraguay, Argentina, Brasil y Venezuela.