Internacional
DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.120,13
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,44 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.719,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Cary Huang y AP
, Beijing
El viceministro de Relaciones Exteriores Fu Ying viajó la semana pasada a Filipinas para sostener negociaciones sobre la disputa territorial por el atolón de Scarborough en el Mar del Sur de China, en medio de crecientes tensiones entre Beijing y Tokio por otra disputa en la misma área.
El diálogo de alto nivel entre Beijing y Manila por el arrecife –conocido en China como isla Huangyan- llega después de que Beijing expresara su intensión de aliviar las tensiones. El presidente filipino Benigno Aquino dijo que tenía muchas esperanzas de que los nuevos líderes chinos, quienes asumirán el próximo mes, mejoraran los lazos bilaterales.
Analistas dijeron que la visita de Fu y los dichos positivos de Aquino sugieren se había realizado algo de progreso en enfriar las tensiones.
“Debe haber habido algo de consenso y progreso acordado entre los diplomáticos de bajo nivel antes de que se acordaran conversaciones de tan alto nivel”, afirmó el profesor Zhang Mingliang, experto en asuntos del Mar del Sur de China en la Universidad de Jinan.
El profesor Fan Hongwei, experto de asuntos del sudeste asiático de la Universidad de Xiamen, aseguró que las negociaciones, que llegan en medio de crecientes tensiones entre Beijing y Tokio por las islas Diaoyu –conocidas como Senkaku en Japón- “sugieren que tanto China como Filipinas quieren evitar una confrontación similar”.
Las tensiones entre Beijing y Manila por las zonas disputadas en el Mar del Sur de China escalaron en abril cuando barcos chinos de vigilancia marítima llegaron a las aguas disputadas cerca de Luzon para proteger a pescadores chinos en el área.
Varias disputas en el Mar del Sur de China también involucran a Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunei.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.