Click acá para ir directamente al contenido
Internacional

Cuba y México reabren comercio con crédito por casi US$21 millones

Ambos países declararon normalizadas sus relaciones en marzo pasado.

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2008 a las 18:26 hrs.

Una línea de crédito de casi 21 millones de dólares del Banco Nacional de Comercio Exterior de México (Bancomext) y el Banco Nacional de Cuba (BNC) reactivará los negocios de los dos países tras normalizarse las relaciones hace casi dos meses, se informó hoy en La Habana.

El director general adjunto de Banca de Empresas de Bancomext, Rolando Vázquez, explicó a EFE que esa financiación se reanuda tras un estancamiento de seis años por la crisis en las relaciones bilaterales.

Vázquez asistió a una reunión empresarial México-Cuba que terminó hoy en la isla tras dos jornadas de negociaciones.

Participaron más de 130 empresas de ambos países, entre ellas 90 mexicanas de sectores alimentarios, siderúrgicos, energéticos, turísticos, de suministros e informáticos.

Según el banquero mexicano, la línea financiera reabierta es de US$20.746.305 para dos años y la suma puede crecer en el futuro.

"Es un paso importante (...) tras no haber tenido una relación financiera entre el Banco Nacional de Cuba y el Bancomext por más de seis años, con lo que todos resultamos afectados", agregó.

También se ratificó en la reunión un convenio de cooperación del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología y la Cámara de Comercio de Cuba.

La directora de Relaciones Económicas y Cooperación Internacional de México, Luz María de la Mora, que encabezó la delegación de su país, señaló que el comercio bilateral "tiene todo el potencial para crecer", porque ahora los negocios "son realmente muy pequeños".

Cuba y México declararon normalizadas sus relaciones en marzo pasado, durante la III Reunión del Mecanismo de Información y Consultas Políticas bilaterales, que tuvo lugar en La Habana, presidida por los respectivos cancilleres.

Esa reunión puso fin a varios años de enfrentamientos de los Gobiernos de los anteriores presidentes de México y Cuba, Vicente Fox y Fidel Castro, respectivamente.

En 1995, cuando el comercio bilateral alcanzó su mayor nivel, Cuba importaba bienes por 2.800 millones de dólares, de los cuales US$400 millones venían de México (14,3%).

Ahora, cuando las importaciones totales de Cuba pasan de US$10.000 millones, México le vende a la isla solo US$200 millones (2%).

Te recomendamos