DOLAR
$966,82
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.126,39
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,03 US$/b
Petr. WTI
62,90 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.387,40 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a las compañías que compiten entre sí por una oferta global de semiconductores fuertemente restringida que cuenta con apoyo bipartidista para el financiamiento del Gobierno para abordar una escasez que ha detenido a los fabricantes de automóviles en todo el mundo.
Durante una reunión organizada por la Casa Blanca el lunes con más de una docena de directores ejecutivos, leyó una carta de 23 senadores y 42 miembros de la Cámara de Representantes que respaldaban su propuesta de US$ 50 mil millones para la fabricación e investigación de semiconductores, según consignó Bloomberg.
En la cumbre virtual participaron, entre otros, General Motors, Ford y Google.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.