DOLAR
$944,56
UF
$39.288,00
S&P 500
6.231,81
FTSE 100
8.825,98
SP IPSA
8.271,45
Bovespa
139.344,00
Dólar US
$944,56
Euro
$1.105,73
Real Bras.
$172,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,71
Petr. Brent
69,43 US$/b
Petr. WTI
67,69 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.334,56 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Casa Rosada pretende terminar con la renegociación este 31 de marzo.
Por: Reuters
Publicado: Lunes 9 de marzo de 2020 a las 13:32 hrs.
La semana pasada, el gobierno argentino informó el contrato de la firma de asesoría financiera y gestión de activos, Lazard, y de los bancos Bank of America (Bofa) y HSCB como agentes colocadores en el proceso de reestructuración de su deuda.
Hoy, la provincia trasandina de Buenos Aires eligió al Bank of America y al Citi para llevar adelante el proceso de reestructuración de su deuda, según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial.
En febrero, la mayor provincia argentina debió afrontar un pago de deuda de US$ 277 millones con fondos propios tras fracasar en su búsqueda de un acuerdo con bonistas. La provincia anunció que reestructurará el resto de su deuda en moneda extranjera.
Los bancos seleccionados asistirán a la provincia "en el proceso que busca dar sostenibilidad a la deuda pública provincial regida por legislación extranjera", dijo el comunicado de la entidad.
Por otro lado, el gobernador Axel Kicillof contrató a D.F. King como agente de información para la identificación de los tenedores de la deuda.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.