DOLAR
$965,18
UF
$39.148,63
S&P 500
6.299,19
FTSE 100
9.161,36
SP IPSA
8.195,17
Bovespa
133.151,00
Dólar US
$965,18
Euro
$1.118,01
Real Bras.
$174,87
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,25
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
65,80 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.424,50 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Carlos Ghosn y Nissan llegaron ayer a un acuerdo con los reguladores estadounidenses para resolver los cargos de fraude en contra de la firma y del expresidente ejecutivo del fabricante de autos, quien ocultó unos US$ 140 millones de su plan de remuneración e indemnizacón tras su jubilación.
La automotriz francesa deberá pagar a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, su sigla en inglés) una multa de US$ 15 millones, mientras que a Ghosn se le aplicó un desembolso de US$ 1 millón y a Greg Kelly, un exdirector de la empresa también involucrado en el escándalo, uno por US$ 100 mil para dar por cerrado los casos en su contra.
El acuerdo además inhabilita a Ghosn para dirigir empresas estadounidenses por un periodo de 10 años.
El nuevo equipo se enfocará en la prevención de filtraciones de datos por mal uso de herramientas de inteligencia artificial en empresas y el diseño seguro de arquitecturas e infraestructura en productos basados en IA, y ya tiene sus primeros pilotos.