DOLAR
$955,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.651,26
FTSE 100
9.229,35
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.284,00
Dólar US
$955,35
Euro
$1.124,70
Real Bras.
$180,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Carlos Ghosn y Nissan llegaron ayer a un acuerdo con los reguladores estadounidenses para resolver los cargos de fraude en contra de la firma y del expresidente ejecutivo del fabricante de autos, quien ocultó unos US$ 140 millones de su plan de remuneración e indemnizacón tras su jubilación.
La automotriz francesa deberá pagar a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, su sigla en inglés) una multa de US$ 15 millones, mientras que a Ghosn se le aplicó un desembolso de US$ 1 millón y a Greg Kelly, un exdirector de la empresa también involucrado en el escándalo, uno por US$ 100 mil para dar por cerrado los casos en su contra.
El acuerdo además inhabilita a Ghosn para dirigir empresas estadounidenses por un periodo de 10 años.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.