El FMI advierte que el crecimiento de China se ralentiza tras la fuerte reapertura del primer trimestre
El Fondo apuntó a la debilidad de la inversión privada, la ralentización de las exportaciones y la reducción de la demanda interna.

Foto: Reuters
La economía china se está desacelerando debido a la debilidad de la inversión privada, la ralentización de las exportaciones y la reducción de la demanda interna, tras un fuerte desempeño en el primer trimestre, cuando la economía se reabrió tras los confinamientos por el Covid-19, dijo el Fondo Monetario Internacional el jueves.
"Así que el panorama general para el crecimiento en China es el de una economía en desaceleración y que es coherente con el pronóstico que teníamos en abril", dijo la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una sesión informativa regular, en la que añadió que el Fondo estaba observando una "tenue" inflación en China.
Te recomendamos

Economía y Política
¡Increíble! Comisión de Economía de la Cámara aprobó en general la proyecto que elimina la Unidad de Fomento (UF) | Diario Financiero

Empresas
Leading Lawyers 2025 elige a los 26 abogados más influyentes de Chile | Diario Financiero

Empresas
Gerentes, jefes de tienda y trabajadores de Corona demandan a la familia Schupper tras quiebra: reclaman US$ 10 millones | Diario Financiero

Mercados
Socios de Gryphus enfrentan querella por estafa de inversionista de Zoco Santiago y empresa acusa presión para llegar a acuerdo | Diario Financiero

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Economía y Política
Hacienda presentará este lunes la reforma tributaria con foco en Pymes: costará US$ 1.000 millones y se compensará, entre otros, con alzas del impuesto personal a altos ingresos | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Hacienda y expertos critican proyecto que elimina el tope a la indemnización por años de servicio
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.