El FMI advierte que el crecimiento de China se ralentiza tras la fuerte reapertura del primer trimestre
El Fondo apuntó a la debilidad de la inversión privada, la ralentización de las exportaciones y la reducción de la demanda interna.

Foto: Reuters
Noticias destacadas
La economía china se está desacelerando debido a la debilidad de la inversión privada, la ralentización de las exportaciones y la reducción de la demanda interna, tras un fuerte desempeño en el primer trimestre, cuando la economía se reabrió tras los confinamientos por el Covid-19, dijo el Fondo Monetario Internacional el jueves.
"Así que el panorama general para el crecimiento en China es el de una economía en desaceleración y que es coherente con el pronóstico que teníamos en abril", dijo la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una sesión informativa regular, en la que añadió que el Fondo estaba observando una "tenue" inflación en China.
Te recomendamos

Economía y Política
¿Repercusiones de la fusión con Security? El economista Sebastián Senzacqua deja BICE Inversiones | Diario Financiero

Internacional
El cambio de look de Zelenski que le valió los elogios de Trump en la Casa Blanca | Diario Financiero

Empresas
Gerente general de Farmacias Ahumada deja la empresa tras cinco meses en el cargo | Diario Financiero

Mercados
IPSA abre con leve alza tras su cuadragésimo récord de 2025 y Wall Street busca un rumbo ante resultados de minoristas | Diario Financiero

Mercados
La hoja de ruta de Toesca para liquidar los fondos de Sartor | Diario Financiero
