La Fed esboza un plan para reducir el programa de compra de bonos, dicen sus minutas
Si la decisión de empezar a reducir las compras tiene lugar en la reunión de política monetaria del 2 y 3 de noviembre, según las actas, el proceso podría comenzar a mediados del mes o a mitad de diciembre.

Foto: Bloomberg
Los banqueros centrales de Estados Unidos señalaron que podrían empezar a reducir a mediados de noviembre el apoyo que dieron a la economía durante la crisis, pero siguen divididos sobre el grado de amenaza que supone la inflación y la rapidez con la que podrían tener que subir las tasas de interés, según las actas de su reunión de política monetaria del 21 y 22 de septiembre.
"En la reunión no se tomó ninguna decisión sobre la moderación de las compras de activos, pero los participantes consideraron en general que, siempre que la recuperación económica se mantenga en la senda correcta, sería apropiado un proceso de reducción gradual que concluya a mediados del próximo año", según las minutas publicadas el miércoles.
Los responsables de la política monetaria debatieron la reducción de las compras de bonos del Tesoro en US$ 10.000 millones al mes y de los valores respaldados por hipotecas en US$ 5.000 millones al mes, según las actas, pero "varios" preferían recortes más rápidos.
Si la decisión de empezar a reducir las compras tiene lugar en la reunión de política monetaria del 2 y 3 de noviembre, según las actas, el proceso podría comenzar a mediados del mes o a mitad de diciembre.
Las actas de la Fed se publicaron solo horas después de que el Departamento del Trabajo de EEUU revelara que los precios al consumidor subieron un 0,4% en septiembre, superando al 0,3% registrado en agosto. En los últimos doce meses el IPC incrementó un 5,4%, llevando al indicador a su máximo registrado desde 2008.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.