DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,22
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,75 US$/b
Petr. WTI
58,35 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.052,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos líderes de los cuatro países miembros se reunirán en Santa Fe. El presidente Macri traspasará la presidencia pro témpore a su par brasileño, Jair Bolsonaro.
Por: Rocío Vargas Suárez
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
La ciudad argentina de Santa Fe recibe hoy a los mandatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur) para llevar a cabo su cumbre semestral. Es la primera reunión de los presidentes tras la firma del histórico acuerdo con la Unión Europea, y constituye un día clave para los países: se anunciará el fin del cobro por roaming entre los países miembros y se avanzará en la modernización de las instituciones del bloque. A la cita también asistirá el mandatario chileno, Sebastián Piñera.
El encuentro entre los líderes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tiene una nueva agenda tras el tratado con la UE y dentro de esta, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, presidentes de Argentina y Brasil respectivamente, acordaron que, con el fin de modernizar el grupo, se quiten ciertas instancias de participación y que las actividades del bloque se hagan más dinámicas.
El lunes, en la antesala de la cumbre, el Grupo de Mercado Común (GMC) -órgano ejecutivo del Mercosur- discutió el marco normativo para fijar un presupuesto único entre naciones y así eliminar foros “inconducentes”, entre los cuales se encontraría el Parlamento del Mercosur, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos y la Unidad de Participación Social, entre otros, publicó el diario argentino El Cronista.
El fin al roaming es otra de las modernizaciones, ya que luego de que el parlamento de cada país miembro ratifique la suscripción estos eliminarán el cargo extra por servicio, tanto para navegar en Internet como para realizar llamadas y enviar mensajes de texto entre sus fronteras.
La medida, que entrará en vigor para todo tipo de plan o prepago, apunta a disminuir los costos de las comunicaciones entre los aliados, y ya está implementada en los países de la UE. En el caso del bloque europeo, la eliminación de este cargo fue de la mano con la reducción de tarifas por la mayor competencia entre compañías.
A principios de 2018, Argentina firmó un acuerdo de libre comercio con Chile que suscribe un capítulo sobre telecomunicaciones, y que contempla eliminar los cobros excesivos. Se espera que el tratado entre en vigencia en mayo del próximo año.
Elecciones presidenciales en Argentina y una reforma de pensiones más posible que nunca en Brasil son los escenarios en que llegan las dos potencias del bloque.
El presidente de Argentina entregará el mando pro témpore a su par brasileño y tiene más incertidumbre que certeza ad portas de las elecciones presidenciales de octubre.
Y es que de los resultados de cinco consultoras, tres dan por ganador al peronista Alberto Fernández; esto podría clarificarse el 11 de agosto cuando se lleven a cabo las primarias.
Y, en Brasil, la reforma a las pensiones ya está casi lista para una segunda votación, lo que tiene sacando cuentas alegres al gobierno de Bolsonaro, ya que significaría un ahorro fiscal de unos US$ 265 mil millones en diez años. Eso sí, el Congreso entra mañana en receso hasta el 1 de agosto, lo que empujaría la tramitación hasta esa fecha.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.