
DOLAR
$953,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,60
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,05 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2019 a las 17:46 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, le "decepcionó" al no apostar por un prolongado ciclo de reducción en los tipos de interés, aunque el banco central anunció una rebaja de un cuarto de punto.
"Lo que el mercado quería oír de Jay (Jerome) Powell y la Fed era que este era el comienzo de un ciclo de reducción de tasas prolongado y agresivo que nos permitiría mantener el ritmo de China, la Unión Europea y otros países del mundo", manifestó el mandatario en Twitter.
"Como de costumbre -añadió-, Powell nos decepcionó".
Asimismo, Trump, que suele presumir de sus medidas económicas, se felicitó a sí mismo por la baja inflación en EEUU y subrayó: "¡Estamos ganando de todos modos, pero ciertamente no estoy recibiendo mucha ayuda de la Reserva Federal!".
Este miércoles, la Fed anunció una rebaja de los tipos de interés un cuarto de punto, hasta el rango de entre 2% y 2,25%, en respuesta a la debilidad económica global y la inflación "apagada" en el país.
Se trata del primer recorte del precio del dinero en más de una década, ya que el anterior se produjo justo después de la aguda crisis financiera de finales de 2008.
En una rueda de prensa, Powell apuntó que la reducción de los tipos de interés "no es el principio de un prolongado ciclo" de recortes, pero tampoco señaló que fuese el último.
Los mercados reaccionaron con descensos: Wall Street cerró con pérdidas en sus tres indicadores y el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, cayó un 1,23 %.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.