El 77%
de los gerentes a nivel mundial considera que el nivel de inversión en
infraestructura es insuficiente y no permite sostener un crecimiento a largo
plazo en sus organizaciones. En tanto, solamente el 14% de las empresas líderes
a nivel mundial dice estar conforme con sus instalaciones, reveló una
encuesta realizada por KPMG International.
Los
resultados de la encuesta "Bridging
the global infrastructure gap: views from the executive suite" se enmarcan en el momento que los gobiernos de todo el mundo están invirtiendo en proyectos de
infraestructura para estimular sus economías, aquejadas por las repecusiones de la crisis financiera mundial.
Junto con ello, los ejecutivos creen que la
infraestructura se hará más relevante en los últimos cinco años y que los
gobiernos deberían asociarse con el sector privado para financiar grandes
proyectos.
"A medida que los gobiernos de todo el mundo
hacen frente a la actual crisis económica, se debe reconocer que las
inversiones en infraestructura siguen siendo tremendamente necesarias para
apoyar las actividades críticas de los negocios", señaló Cristián Bastián,
socio principal de KPMG en Chile.
Según analistas, se estima que a nivel mundial se invertiran US$ 2 trillones anuales en infraestructura hasta el 2015.