El banco público alemán
BayernLB solicitó 5.400 millones de euros (US$7.074 millones) del paquete de ayuda financiera estatal para los bancos
aprobado por el Gobierno.
Tras una reunión del consejo de administración de BayernLB en
Múnich (sur), el ministro de Finanzas de Baviera, Erwin Huber,
informó de que la entidad, la primera del país en utilizar la ayuda
estatal, necesitará del paquete de rescate "medidas de
estabilización" por 5.400 millones de euros.
El presidente de BayernLB, Michael Kemmer, dijo que la entidad
sufrirá este año una pérdida de 3.000 millones de euros (US$3.930
millones) por la crisis financiera.
En el tercer trimestre del año, los números rojos ascienden a
1.000 millones de euros (US$1.310 millones), según Kemmer,
quien preside la entidad pública desde marzo.
BayernLB entró en pérdidas en los tres primeros meses del año
debido a la crisis financiera internacional con una pérdida
operativa de 770 millones de euros (US$1.009 millones).
El pasado fin de semana la cúpula de la Unión Socialcristiana de
Baviera (CSU) y los Liberales (FDP) exigieron a Kemmer y al
presidente del consejo de administración, Siegfried Naser, que
dejaran claro en una reunión de urgencia las necesidades de
financiación del BayernLB.
La crisis financiera e inversiones especulativas en las hipotecas
de alto riesgo estadounidenses ("subprime") han costado hasta ahora
al BayernLB unas depreciaciones de casi 4.500 millones de euros
(US$5.895 millones).
El BayernLB es propiedad de las Cajas de Ahorro bávaras y del
Estado de Baviera, con un 50% respectivamente.
La crisis también lastra la formación del Gobierno de Baviera ya
que la CSU y el FDP han pospuesto hasta el miércoles sus
negociaciones para formar una coalición por la falta de claridad de
la situación.