Quantum Endowment, el fondo ligado al inversionista George Soros, logró cerrar en 2013 el segundo mejor ejercicio de su historia, lo que reportó al magnate de origen húngaro unas ganancias de US$ 5.500 millones.
El beneficio fue el mayor logrado en términos absolutos desde 2009 por Quantum Endowment, que administra unos US$ 28.600 millones y que desde 2011 no permite participar a inversionistas ajenos al círculo más íntimo de Soros, quien cedió a Scott Bessent la gestión del día a día de la entidad, según señala el diario 'Financial Times'.
Soros, famoso por forzar en 1992 la devaluación de la libra esterlina, decidió en el verano de 2011 cerrar su 'hedge fund' a inversores externos y transformarlo en una firma para la gestión de su patrimonio familiar ante el endurecimiento de la legislación financiera en EEUU, que obligaba a los fondos que gestionen activos de terceros a desvelar sus prácticas a los reguladores.
De este modo, el fondo de Soros logra desplazar al administrado por Ray Dalio, Bridgewater Pure Alpha, como el 'hedge fund' que más dinero a reportado a sus partícipes, ya que ha generado retornos por casi US$ 40.000 millones desde su fundación en 1973, según los datos recopilados por Rick Sopher, presidente de LCH Investments.
Según esta clasificación, que ordena las entidades en función del dinero generado desde su fundación, Quantum Endowment sería el fondo que más dinero ha obtenido, con 39.600 millones de dólares (29.117 millones de euros), por delante de Bridgewater Pure Alpha, con US$ 39.200 millones, aunque el fondo de Ray Dalio fue creado en 1975.
En tercera posición aparece John Paulson, con su fondo Paulson & Co, que desde su fundación en 1994 ha generado US$ 25.400 millones.