Internacional
DOLAR
$956,21
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,21
Euro
$1.115,09
Real Bras.
$172,41
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,38
Petr. Brent
70,49 US$/b
Petr. WTI
68,58 US$/b
Cobre
5,56 US$/lb
Oro
3.373,40 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Agencias
Publicado: Viernes 9 de octubre de 2020 a las 07:54 hrs.
El Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), auspiciado por la agencia alimentaria de las Naciones Unidas, ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre y mejorar las condiciones para la paz en las zonas afectadas por un conflicto.
La organización, con sede en Roma, afirma que ayuda a unos 97 millones de personas en unos 88 países cada año y que una de cada nueve personas en todo el mundo todavía no tiene suficientes recursos para comer.
“La necesidad de solidaridad internacional y cooperación multilateral es más evidente que nunca”, dijo en una rueda de prensa la presidenta del Comité Noruego del Premio Nobel, Berit Reiss-Andersen.
Se trata de un galardón absolutamente inesperado por el Programa de Naciones Unidas. “El PMA se siente profundamente honrado de recibir el #NobelPeacePrize2020. Esto es un reconocimiento al trabajo del personal que arriesga su vida todos los días para llevar alimentos y asistencia a más de 100 millones de niños, mujeres y hombres que padecen hambre en todo el mundo”, señala su cuenta de Twitter.
El galardón está valorado en diez millones de coronas suecas, equivalente a 1,1 millones de dólares, y será entregado en Oslo el 10 de diciembre.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.