Una encuesta a más de 24.000 personas en 24 países realizada por el Pew Research Center reveló que la situación de la economía mundial se ha convertido en una de las mayores preocupaciones, y que será un gran desafío para Estados Unidos este año. Es más, la mayoría opina que la influencia del país en sus economías es negativa.
En 18 de los 24 países, la percepción de la situación económica en su nación fue negativa. La cifra empeoró en los últimos dos años. El porcentaje medio que calificó a la economía de su país como mala subió de 50% en 2007 a 61% en la encuesta actual, realizada entre el 17 de marzo y el 21 de abril.
La proporción de personas que respondió expresando una visión positiva de la economía de su nación bajó en 14 de 22 países desde el año pasado.
Estados Unidos y China
Las dos superpotencias de los mercados emergentes asiáticos, China e India, se mantienen imbatibles respecto a sus condiciones económicas, aunque en la India son menos positivos de lo que eran hace un año. En contraste, algunas de las evaluaciones más negativas de la economía vienen de avanzados países occidentales.
Las visiones positivas de la economía bajaron bruscamente en Gran Bretaña, Estados Unidos, España y francia.
En tanto, la forma en que Estados Unidos y China son vistos por los demás países se mantiene como que se enfrentan de forma unilateral en sus relaciones con otras naciones, mientras que a la vez se les atribuye una fuerte influencia sobre los países. Ambos son criticados por la forma en que manejan los temas medioambientales.