El presidente de España, Mariano Rajoy, anunció hoy una nueva modalidad de contrato temporal, el "primer empleo joven", con incentivos para su paso a indefinido, así como una eliminación de cuotas sociales a pymes que hagan contratos a tiempo parcial con vinculación formativa a menores de 30 años.
Rajoy, ha anunciado que esta medida de bonificación de cuotas se mantendrá hasta que la tasa de desempleo se sitúe por debajo del 15% y para las empresas de mayor tamaño la reducción de cotizaciones será del 75%.
Además se otorgarán incentivos al contrato en prácticas para el primer empleo, todo ello dentro de la Estrategia para el Empleo Joven.
Además informó de otras medidas para el incentivo de la actividad emprendedora para menores de 30 años, como una tarifa plana a la Seguridad Social de US$ 66,8567 durante los seis primeros meses, y la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia.
También se amplían las posibilidades de capitalización del desempleo, que llegará al 100% en algunos supuestos, cuando se destine al inicio de una actividad emprendedora.
Medidas para aliviar las cargas de pymes y autónomos
El jefe del gobierno español anunció además que "a partir de enero de 2014 entrará en vigor un régimen especial de IVA para que los autónomos y pymes que ingresen menos de dos millones de euros no tengan que pagar el impuesto hasta que no cobren efectivamente la factura. Esta era una de las reclamaciones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).
Según el Gobierno, esta medida beneficiará a casi 1.300.000 autónomos y a más de un millón de pymes.
Por otra parte, las empresas con un volumen de negocio inferior a 10 millones de euros (US$ 13 millones) podrán deducirse hasta un 10% en la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades de los beneficios obtenidos en el período impositivo que se reinviertan en la actividad económica.
Además, se va a permitir que las deducciones por I+D+i que no hayan podido aplicarse en un ejercicio puedan recuperarse mediante un sistema único en España de devoluciones.
Será el único incentivo fiscal del impuesto que no esté condicionado a la existencia de cuota del Impuesto sobre Sociedades, pero vinculado a la creación o el mantenimiento de empleo.
Otra de las medidas de estímulo busca que aportar una tributación reducida en las sociedades de nueva creación y autónomos durante los dos primeros ejercicios de actividad. Así, las sociedades de nueva creación tributarán a un tipo reducido del 15% durante los dos primeros ejercicios en que se obtengan resultados positivos.
Los autónomos que inicien actividades económicas podrán aplicar una reducción del 20% en los rendimientos netos que obtengan durante los dos primeros ejercicios en que se obtengan resultados positivos.
Además, Rajoy ha dicho que el objetivo es reducir los costes de la intermediación financiera para las pymes. Para ello, se quieren "movilizar US$ 60.065 milones a través de distintas iniciativas", ha comentado.
Por otro lado, para paliar la morosidad de las Administraciones Públicas, se va a ampliar el plan de proveedores para facturas anteriores a 2012. Rajoy ha explicad que se trata de un plan de US$ 3.603 millones.