La tasa de desempleo en España alcanzó en
el primer trimestre del año un 17,36% de la población
activa y el número de desempleados se situó en 4.010.700, lo que
supone la mayor cifra de la historia.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el
Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo
aumentó 3,45 puntos, hasta un 17,36%, y 802.800 personas se sumaron
a la lista de desocupados en los tres primeros meses del año.
La tasa de desempleo entre la población extranjera aumentó hasta
un 28,39% y la de actividad se situó en 77,99%.
El total de desempleados extranjeros fue de 1.057.600, más del
doble que hace un año.
La tasa de desempleo hasta marzo es la más alta desde el cuarto
trimestre de 1998 cuando alcanzó un 17,99%, y la cifra de personas
sin empleo es la más elevada desde 1976, primer año del que se tienen
datos.
El desempleo registrado hasta marzo ya supera en 1,46 puntos a la
previsión del Gobierno para todo el año, que la calculaba en un 15,9% de la población activa.
Además, entre enero y marzo se destruyeron 766.000 puestos de
trabajo, el mayor descenso desde hace 32 años cuando comenzó a
elaborarse esta estadística, con lo que el número de ocupados se
situó en 19.090.800.