El Eurogrupo exigió hoy al Gobierno de unidad nacional que se formará en Grecia que garantice por escrito a sus socios internacionales su compromiso con el rescate de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) al país europeo y con las medidas de ajuste y de reformas.
"Hemos pedido a Grecia que envíe una carta, confirmada, en la que confirme sus compromisos con los acuerdos alcanzados en la cumbre del 26 y 27 de octubre", afirmó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en la rueda de prensa posterior a la reunión de los 17 ministros de Finanzas de la eurozona.
El Eurogrupo y el FMI congelaron la semana pasada el desembolso del sexto tramo de ayuda a Grecia, que asciende a US$ 11.025 millones, hasta que Atenas no confirme su compromiso con todas las medidas aprobadas en la cumbre de la eurozona, es decir, el plan anticrisis que incluye el segundo plan de rescate al país, que suma US$ 179.163 millones e incluye una condonación de la mitad de la deuda por parte de la banca.
"Tomamos una decisión positiva en octubre (de desembolsar ayuda), eso sigue siendo el caso, pero estamos esperando la confirmación, por escrito, por parte del nuevo Gobierno griego, para entregar el sexto tramo", señaló Juncker, quien explicó que la decisión sobre el pago de ayuda podría tomarse antes de la próxima cita del Eurogrupo el 29 de este mes, probablemente mediante conferencia telefónica.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó que es "esencial que toda la clase política esté ahora restaurando la confianza que se perdió en el compromiso de Grecia con el programa (de ayuda) del FMI y de la UE y lo acordado el 26 de octubre" en la cumbre de la eurozona.
"Hemos estado pidiendo un Gobierno de unidad nacional; es esencial que el nuevo Ejecutivo exprese un claro compromiso en papel, por escrito, con el programa del FMI y de la UE y sus elementos relacionados, incluida la participación del sector privado", explicó.