El comisario de Competencia de Europa, Joaquín Almunia, dijo que los 20.000 millones de euros (US$ 27.390 millones) mencionados por el Ejecutivo español para ayudar a las cajas se refieren únicamente a la aportación de capital público, pero no a las necesidades reales de dinero del sector.
"La cifra de 20.000 millones se refiere al capital público a disposición", en caso de que las entidades no lograran captar el capital privado necesario para alcanzar ese mínimo de 8 por ciento de capital de máxima calidad de aquí hasta septiembre, según Almunia.
"Por tanto, no estamos hablando sólo de 20.000 millones, si yo entiendo bien el programa y creo que lo entiendo bien", dijo Almunia.
A juicio del comisario español, "el capital público es el último instrumento disponible en caso de que no haya capital" privado, que es la fórmula más razonable".
Almunia, defendió hoy que la reforma del sector de las cajas de ahorros anunciada recientemente por España permitirá reforzar la confianza sobre el sector y la economía española.
Pese a esta afirmación, Almunia consideró que "la realidad del sistema financiero español, para cualquiera que conozca en detalle su situación, es mucho mejor de lo que algunos la pintan".