La balanza comercial de la zona euro acumuló un déficit en
septiembre de 5.600 millones de euros (unos US$ 7.056 millones), frente al
superávit de 2.900 millones (unos US$ 3.54 millones) en el mismo periodo de
2007, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística
comunitaria.
Este saldo negativo fue resultado de unas exportaciones de
137.100 millones de euros (unos US$ 172.746 millones) y unas importaciones
142.700 millones de euros (unos US$ 179.800 millones).
Según las primeras estimaciones, en el conjunto de la UE, el
déficit fue de 23.000 millones de euros, frente a los 16.600, también de
déficit, del año anterior.
En los nueve primeros meses del año, las exportaciones de
los Veintisiete ascendieron a 98.200 millones de euros (con un incremento del
8%) en tanto que las compras al exterior se situaron en 117.500 millones (el
11% más).
Para el periodo entre enero y agosto de 2008, el déficit de
la UE en energía aumentó (-253.700 millones frente a -169.400 millones en
2007), mientras que el superávit creció en máquinas y vehículos (101.700
millones, frente a 78.300 en 2007).
Los intercambios de la UE con la mayoría de sus principales
socios estuvieron orientados al alza, con excepción de las exportaciones a EEUU
(que decrecieron un 5% respecto al periodo enero-agosto de 2007) y Japón (4%
menos).