DOLAR
$955,51
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.201,40
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,51
Euro
$1.123,37
Real Bras.
$179,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,29
Petr. Brent
67,21 US$/b
Petr. WTI
62,94 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.749,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Hannah Kuchler, San Francisco.
Publicado: Martes 18 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
Jeff Bezos, director ejecutivo de Amazon, montó una rápida defensa de la tienda minorista online que fundó luego de un punzante ataque a su estilo de administración.
Enfrentando una amenaza dañina a la reputación de la compañía, Bezos envió un email al personal diciendo que no tolerará "las prácticas de administración escandalosamente despiadadas" descritas en un artículo sobre la cultura laboral de la firma.
Escribió a todos los "Amazonianos" después de que el New York Times describiera el grupo como un lugar donde los empleados lloran regularmente, los colegas compiten por criticarse mutuamente y los asuntos de salud y familiares serios son ignorados.
Bezos alentó a los empleados a leer el artículo, publicado el fin de semana, pero dijo: "no describe al Amazon que conozco o a los comprensivos Amazonianos con los que trabajo diariamente". Agregó que los empleados deberían decirle al departamento de recursos humanos -o mandarle correos a él- si han experimentado algo como los ejemplos en el artículo.
"De verdad creo que cualquiera que trabaje en una compañía que realmente es como la descrita en el NYT sería loco si se quedara. Sé que dejaría esa compañía", afirmó en un email. "Pero con suerte, no reconocen a la compañía descrita. Con suerte, lo pasan bien trabajando con un grupo de compañeros brillantes, ayudando a inventar el futuro, y riéndose en ese proceso".
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.