Por R. Cookson en Hong Kong y G. Meyer en Nueva York
China ha eclipsado a Estados Unidos como el centro para aperturas a bolsa a pesar de la caída brusca en los precios de las acciones en los mercados de China y Hong Kong, lo que resalta el cambio en la actividad financiera global de occidente a oriente.
Las compañías recaudaron este año US$ 73.000 millones en salidas a bolsa en Shangai, Shenzhen y Hong Kong, según Dealogic, casi el doble de la cantidad recaudada en las bolsas del NYSE y Nasdaq combinadas.
Hong Kong retuvo su corona como la bolsa líder por tercer año consecutivo, con una recaudación de
US$ 30.900 millones. Esa figura se compara con los US$ 30.700 millones y
US$ 18.000 millones, respectivamente, en las bolsas de Nueva York y Londres. Las firmas recaudaron más de US$ 41.000 millones en Shenzen y Shangai, incluso con la caída de los precios de las acciones a mínimos de tres años.
Los resultados ocultaron un flujo de acuerdos mucho más débil este año en las bolsas de Hong Kong, a medida que la agitación del mercado obligaba a las compañías a retrasar las ofertas de acciones y, en algunos casos, las suspendieron a último minuto. Los US$ 73.000 millones que recaudaron fueron menos de la mitad del total anual del año pasado, en comparación con un 6% de caída en las aperturas bursátiles en Estados Unidos, país que encabezó por última vez las tablas de las salidas a bolsa en 2008.
El índice de referencia Hang Seng de Hong Kong también ha descendido cerca de 20% durante este año y el principal índice de China en Shangai ha caído 23%, ubicando a los mercados chinos entre los de peor desempeño en el mundo.