DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Por G. Chon y C. Hall
Washington/Nueva York
La Reserva Federal advirtió a los bancos en Estados Unidos que las pruebas de su habilidad para sobrevivir una crisis financiera se harán más duras, con nuevas evaluaciones de riesgo y revisiones regulares para asegurar que arreglen cualquier debilidad identificada en el proceso.
Ayer, el gobernador Daniel Tarullo, quien lidera los asuntos regulatorios de la agencia, afirmó que esperaba que más atención se enfocara en los elementos macro de las llamadas pruebas de esfuerzo, tales como exposiciones compartidas por varios bancos y el riesgo que representan para el sistema financiero más amplio.
Las pruebas anuales de la Fed, y los ejercicios relacionados de planificación de capital, son fundamentales para los bancos estadounidenses, ya que les dan un veredicto sobre si es que tienen suficiente fortaleza para aumentar los dividendos a los accionistas o recomprar más acciones. De la misma manera, para las subsidiarias locales de bancos extranjeros las pruebas determinan si es que el negocio estadounidense puede pagar más dividendos a la casa matriz.
“No consideramos que las pruebas de esfuerzo de supervisión y el CCAR [Análisis y Revisión Completo de Capital] como productos terminados”, declaró Tarullo. “De hecho, nunca deberíamos considerarlos como productos terminados, ya que hacerlo sería ignorar los cambios en la economía real, las innovaciones financieras, y los cambios en las correlaciones de activos en las firmas”.
Tarullo sostuvo que la Fed también podría probar si es que las instituciones más débiles vulnerables a un shock financiero serían forzadas hacia “liquidaciones” en una crisis, y dañar a otras compañías como resultado. La autoridad agregó que las pruebas podían hacer más supuestos sobre mayores costos de financiamiento, o la reducción de financiamiento en escenarios de estrés.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.