DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Fontanella-Khan/ A. Massoudi y J. Cotterill, Nueva York/Londres
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Los acuerdos globales de fusiones y adquisiciones se dirigen a su inicio de año más rápido desde 2007, con el valor de las operaciones subiendo 21% en el primer trimestre respecto al mismo período del año anterior, a US$ 811 mil millones.
Los grupos de salud lideran la carrera, con tres nuevos acuerdos revelados ayer. UnitedHealth Group anunció que comprará a la compañía de administración de recetas Catamaran en un acuerdo por US$ 12.800 millones; el laboratorio estadounidense Horizon Pharma alcanzó un pacto de US$ 1.100 millones por Hyperion Therapeutics; mientras que la mayor firma farmacéutica de Israel, Teva Pharmaceuticals, adquirió a Auspex por US$ 3.200 millones.
Pero fue el fabricante de ketchup estadounidense Heinz el plato fuerte del primer trimestre, con el mayor acuerdo en lo que va corrido de 2015. Su compra del grupo también estadounidense Kraft, ideada por los dueños brasileños de Heinz, 3G Capital, y por Warren Buffett, creará una compañía con un valor de
US$ 100 mil millones, incluyendo deuda.
La jugada de Heinz subraya tres grandes temas en las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A, su sigla en inglés) este año: la prevalencia de los grandes acuerdos sobre los pequeños; EEUU está al centro de la actividad; y el creciente rol de firmas asesoras independientes. Ni Heinz ni Kraft acudieron a los servicios de un gran banco global.
Las operaciones este año han sido impulsadas por las mismas condiciones favorables en el mercado que provocaron la recuperación de los M&A en 2014. El financiamiento barato se mantiene abundante, los precios de las acciones están cerca de máximos y los bancos centrales todavía estimulan a las grandes economías.
La actividad subió 30% en EEUU a US$ 399 mil millones, representando la mitad de los acuerdos, según datos de Thomson Reuters.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.