DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,31
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,97 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Fontanella-Khan/ A. Massoudi y J. Cotterill, Nueva York/Londres
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Los acuerdos globales de fusiones y adquisiciones se dirigen a su inicio de año más rápido desde 2007, con el valor de las operaciones subiendo 21% en el primer trimestre respecto al mismo período del año anterior, a US$ 811 mil millones.
Los grupos de salud lideran la carrera, con tres nuevos acuerdos revelados ayer. UnitedHealth Group anunció que comprará a la compañía de administración de recetas Catamaran en un acuerdo por US$ 12.800 millones; el laboratorio estadounidense Horizon Pharma alcanzó un pacto de US$ 1.100 millones por Hyperion Therapeutics; mientras que la mayor firma farmacéutica de Israel, Teva Pharmaceuticals, adquirió a Auspex por US$ 3.200 millones.
Pero fue el fabricante de ketchup estadounidense Heinz el plato fuerte del primer trimestre, con el mayor acuerdo en lo que va corrido de 2015. Su compra del grupo también estadounidense Kraft, ideada por los dueños brasileños de Heinz, 3G Capital, y por Warren Buffett, creará una compañía con un valor de
US$ 100 mil millones, incluyendo deuda.
La jugada de Heinz subraya tres grandes temas en las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A, su sigla en inglés) este año: la prevalencia de los grandes acuerdos sobre los pequeños; EEUU está al centro de la actividad; y el creciente rol de firmas asesoras independientes. Ni Heinz ni Kraft acudieron a los servicios de un gran banco global.
Las operaciones este año han sido impulsadas por las mismas condiciones favorables en el mercado que provocaron la recuperación de los M&A en 2014. El financiamiento barato se mantiene abundante, los precios de las acciones están cerca de máximos y los bancos centrales todavía estimulan a las grandes economías.
La actividad subió 30% en EEUU a US$ 399 mil millones, representando la mitad de los acuerdos, según datos de Thomson Reuters.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.