DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,33
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,08 US$/b
Petr. WTI
61,28 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.026,70 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de febrero de 2015 a las 05:00 hrs.
Santander será el primer banco global que ofrecerá servicio de almacenamiento de datos en la nube a los clientes corporativos a medida que se defiende contra el desafío competitivo que representa para su negocio algunos de los grupos tecnológicos más grandes. La decisión muestra cómo los bancos intentan convertir su gran inversión en Tecnologías de la Información y el cercano escrutinio de los reguladores de sus sistemas informáticos para su ventaja en la batalla contra la nueva ola de perturbadores de los servicios financieros.
"Cuando me planteo cómo enfrentar a los nuevos competidores tecnológicos, pienso que puedo ofrecer los mismos servicios que algunos de esos chicos grandes", explica la presidenta de Santander, Ana Botín.
El banco invirtió US$ 345 millones en la construcción de un gran datacenter en Reino Unido, para almacenar sus propios datos. Pero Botín cree que el banco puede ganar un dinero extra si arrienda espacio de almacenamiento.
Algunas empresas dudan si confiar sus datos a grupos tecnológicos después de que las filtraciones de Edward Snowden descubrieran la vigilancia del gobierno de Estados Unidos. Pero pueden ser también reacios a confiar en los bancos debido a los problemas que algunos han tenido con sus sistemas TI. Los datos de alrededor de 76 millones de hogares estadounidenses se vieron comprometidos en un ataque cibernético contra JPMorgan Chase en 2014.
De cualquier manera, la propuesta de Botín subraya la seriedad con que los bancos se toman la amenaza de las nuevas tecnologías, desde los prestamos persona-a-persona hasta las billeteras y monedas digitales. Richard Lumb, jefe de los servicios financieros en Accenture, estima que los bancos podrían perder un quinto de los ingresos del segmento minorista ante estos rivales.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.