Internacional
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras acordar formar a la mayor cementera del mundo, las compañías europeas Holcim y Lafarge se preparan para vender activos con ingresos por 5.000 millones de euros (US$ 6.900 millones) para ganar la aprobación regulatoria en varios países.
Cerca del 66% de las desinversiones vendrán de Europa, según el CEO de Lafarge, Bruno Lafont, quien encabezará la firma fusionada. La nueva entidad, con US$ 40.000 millones de ingresos anuales, podría también vender activos en Canadá, India y China.
La nueva empresa permitirá a la suiza Holcim y la francesa Lafarge unificar operaciones después de que la recesión global afectó la demanda para construir materiales y llevó a algunas firmas de la industria a generar pérdidas.
“Las ventas obligatorias podrían ofrecer oportunidades a otros para tener activos a, quizás, precios ventajosos”, señalaron en una nota la analista de Credit Agricole, Caroline Brugere.
Los que podrían estar interesados en adquirir los activos son rivales como la alemana Heidelberg Cement, la irlandesa CRH y la mexicana Cemex , la mayor cementera de América.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.