Internacional

Inflación brasileña en mayo fue del 0,79%, la mayor en tres años

De esta forma, la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año fue de 2,88%, un 1,79% mayor que la registrado en el mismo período de 2007.

Por: | Publicado: Miércoles 11 de junio de 2008 a las 11:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La inflación brasileña en mayo fue del 0,79%, el mayor índice para un mes desde abril de 2005 (0,87%), como consecuencia del fuerte aumento de los precios de los alimentos, informó hoy el Gobierno.

La tasa, que prácticamente triplicó la de mayo del año pasado (0,28%) y quedó por encima a la de abril de este año (0,55%), no era tan elevada para un mes de mayo desde 1996 cuando alcanzó el 1,22%, según datos divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

El fuerte incremento de los precios en mayo elevó la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año al 2,88%, superior al 1,79% registrado en el mismo período de 2007.

De la misma forma, el índice interanual hasta mayo saltó al 5,58%, más de dos puntos porcentuales por encima del registrado entre junio de 2006 y mayo de 2007, que fue del 3,18%.

Las cifras divulgadas ponen en duda la meta del Gobierno de cerrar el año con una inflación del 4,5%, aunque con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales.

Economistas de los bancos privados consultados la semana pasada por el Banco Central calculan que Brasil cerrará 2008 con una inflación del 5,55%, superior al 4,46% del año pasado.

Los empresarios brasileños temen que, ante el aumento de los precios, presionados por la coyuntura internacional, el Banco Central eleve aún más las tasas de interés, que la semana pasada fueron fijadas en el 12,25% anual, una de las mayores del mundo en términos reales.

Según el IBGE, el principal causante de la inflación en mayo fue el aumento del 1,95% de los precios de los alimentos.

"Pocos alimentos escaparon del alza generalizada, aunque las frutas (-5,40%) y el fríjol carioca (-11,26%), fueron las excepciones más destacadas. Los demás precios tuvieron crecimientos significativos", según el informe oficial.

En cambio, el arroz tuvo un reajuste del 19,75% y también subieron el pan francés (4,74%), y las carnes (3,45%).

Con el aumento de mayo, los precios de los alimentos acumulan una subida del 6,4% en lo que va del año, muy por encima del 2,81% registrado en los cinco primeros meses de 2007.

En las últimas semanas, el Gobierno ha anunciado medidas para bajar el precio de los alimentos, entre ellas la reducción de los aranceles sobre el trigo importado y subsidios para los productores.

Lo más leído