El ministro
irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, aseguró hoy que el sistema bancario
irlandés no atraviesa "dificultades graves" y atribuyó la crisis
económica a la falta de "normalización" en los mercados
internacionales.
En
declaraciones a la Radiotelevisión irlandesa (RTE), Lenihan recordó que el
Estado tiene cubiertas sus necesidades económicas hasta mediados del próximo
año y que "parte de la banca" ha sido ya nacionalizada.
Las
entidades financieras, dijo, cuentan, además, con el apoyo del Banco Central
Europeo (BCE), de igual manera que los planes presupuestarios del Gobierno para
los próximos cuatro años han obtenido el respaldo de la Unión Europea (UE) y
del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Esa
es la razón por la que el equipo técnico (de la UE, FMI y BCE) vendrá a
Irlanda, para analizar sobre el terreno las cuestiones estructurales que hay
que abordar para estabilizar los mercados", explicó Lenihan.
"A
pesar de las amplias medidas adoptadas por el Gobierno -precisó el ministro-,
Irlanda es un país pequeño y, si los problemas bancarios son demasiado grandes
para nosotros, Europa ha dejado claro que ayudará para salvar el sistema".
Lenihan
insistió en la validez del plan cuatrienal de ajustes, que será presentado la
próxima semana, y que se espera que genere un ahorro de 15.000 millones de
euros y reduzca el déficit hasta el 3 por ciento del Producto Interno Bruto
(PBI) en 2014.