Italia vive momentos complejos. Y no únicamente por su difícil situación económica. Es que rumores hablan de que el primer ministro de ese país, Silvio Berlusconi, estaría preparando su renuncia al cargo, la que podría concretarse incluso en esta jornada.
La especulación llega a la bolsa que anota un alza de más de 3% pese a que el riesgo país de la economía se encuentra en máximos históricos.
Giuliano Ferrara, editor del diario Foglio y un ex ministro considerado como extremadamente cercano a Berlusconi, afirmó en su sitio web: “Que Silvio Berlusconi está por renunciar es claro. Es una cuestión de horas, algunos dirían que de minutos”.
Franco Bechis, vicedirector del diario Libero, a favor del primer ministro, afirmó en su cuenta de Twitter que Berlusconi dimitiría el lunes por la noche o el martes por la mañana.
Escenario político
Las especulaciones se disparan en vísperas de una votación crucial en el Congreso. Según informa el diario español Expansión, el Legislativo debe respaldar los Presupuestos presentados por el Ejecutivo. El pasado mes ya recibieron el rechazo de los diputados, lo que desencadenó una moción de confianza.
El resultado reflejó el exiguo margen con el que cuenta el ejecutivo de Berlusconi. El primer ministro italiano superó la moción con el apoyo de 316 votos, frente a un total de 630 votos.
En el caso de que mañana el Congreso no respalde los Presupuestos, Berlusconi podría afrontar otra moción de confianza, con un resultado aún más incierto que el registrado el pasado mes, como consecuencia de las recientes pérdidas de apoyos.
Los rumores de cambio de gobierno tiene un efecto muy limitado en el mercado de deuda pública. El interés exigido a su bono a diez años se mantiene en el 6,5%, cerca de sus máximos desde 1997, y la prima de riesgo apenas baja de los récords de 480 puntos básicos.
Los bancos lideran esta súbita reacción. Mediobanca, Intesa y Banco Popolare destacan al frente de las subidas del índice Mib 30 a media sesión, junto a Unicredit, que supera los rumores de una posible macroampliación de capital por un importe de entre 5.000 y 7.000 millones de euros.
Grandes grupos industriales como Fiat y Pirelli sobresalen igualmente en las subidas de la Bolsa de Milán. Una de las pocas excepciones bajistas a media sesión en el índice Mib 30 es Mediaset, la empresa de medios de comunicación controlada por el propio Berlusconi.