El banco JPMorgan Chase acordó pagar US$ 92 millones por abusos cometidos en las transacciones de derivados de bonos municipales en EEUU.
Una investigación del fiscal general de New York, Eric Schneiderman, y otros 24 estados del país determinó que hubo una conducta “fraudulenta” de parte de la entidad financiera en las transacciones de los contratos libres de impuestos que hizo entre 2001 y 2005 con gobiernos y organizaciones lucrativas.
“Esta conducta fraudulenta manipuló completamente las reglas del juego y dejó entidades públicas, gobiernos y organizaciones no lucrativas en una gran desventaja”, indicó el fiscal general a través de un comunicado de prensa.
Mediante un acuerdo con agencias federales y estatales, el banco pagará US$ 92 millones, de los que US$ 65,5 millones irán a parar a un fondo de restitución para los Gobiernos de varios estados y entidades lucrativas afectadas.
El resto, US$ 26,5 millones, se repartirán entre otros US$ 3,5 millones que JPMorgan pagará a los estados, US$ 6 millones en honorarios y costos de la investigación, y otros US$ 17 millones a otros gobiernos y organizaciones afectadas.