La perspectiva para gran parte de las economías desarrolladas está mejorando, proceso que está siendo liderado por las recuperaciones de Estados Unidos y Japón, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El indicador líder compuesto mensual del organismo llegó en diciembre a 100,9 puntos. La cifra representa una ligera alza respecto de los 100,8 puntos registrados en noviembre y es su mayor nivel desde febrero de 2011, lo que refleja que el crecimiento se está consolidando.
La lectura de Estados Unidos repuntó desde 100,9 puntos a 101 puntos, con lo que alcanzó su máximo desde marzo de 2008, justo antes de que ocurriera lo peor de la crisis financiera.
El indicador de Japón también avanzó 0,1 punto hasta 101,4 puntos, con lo que también se incrementó a su mayor nivel desde que estalló la crisis.
Por su parte, el índice de la zona euro aumentó a 101,1 puntos desde 100,9 puntos, incremento que la OCDE catalogó como “un cambio positivo en el impulso”. Alemania lideró la mejoría del bloque al registrar 100,8 puntos.
En el Reino Unido, la lectura se mantuvo sin cambios en 101,3 puntos.
Emergentes se estancan
Aunque el mundo industrializado mostró ganancias, los mercados emergentes revelaron un estancamiento. La lectura de China se mantuvo estable en 99,3 puntos al igual que la de Rusia y Brasil, que volvieron a anotar 99,7 puntos y 98,7 puntos, respectivamente.
En tanto, el indicador de India empeoró ligeramente desde 97,2 puntos a 97 puntos. La organización manifestó que la actividad económica en el país está por debajo de su tendencia a largo plazo.
El índice de Chile también evidenció un descenso de 0,2 punto hasta 99,1 puntos.