El director general de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, afirmó hoy que, tras la
reunión en París de ministros encargados de las negociaciones de la
Ronda de Doha, "hay un mejor ambiente" para cerrar ese ciclo, algo a
lo que todos están comprometidos.
"Todos los ministros presentes quieren concluir la Ronda" de
Doha, subrayó Lamy en conferencia de prensa, al término de un
encuentro informal de dieciocho delegaciones que participan en las
negociaciones sobre la liberación del comercio.
Indicó que de lo que se trata ahora es de combinar "la voluntad
política" manifestada con "el trabajo técnico" en Ginebra, sede de
la OMC.
En su opinión, en el proceso de negociación -congelada desde
finales de 2008- tras los dos encuentros que se han celebrado este
mes, primero en Bali y ahora en la capital francesa, "hay más
transparencia".
Añadió que hay cosas por clarificar, como las subvenciones, pero
también márgenes de flexibilidad.
Acerca de si los cambios de administración en Estados Unidos y en
India no cuestionan algunos elementos consensuados el pasado año
aunque sin lograr el acuerdo final, el ministro australiano de
Comercio, Simon Crean, quien actuó de anfitrión, recordó que el G-20
decidió en abril en su cumbre de Londres que concluir la Ronda de
Doha "es parte de la solución" para salir de la crisis.
Lamy admitió que "la OMC tiene que navegar en aguas electorales"
y eso no es fácil, pero recordó que este es un elemento constante y
que también habrá este año y el próximo comicios en otros países
clave para la negociación.